Curso Geoda. E3 Scatterplot.
Hola, enn este episodio vimos como usar el diagrama de dispersión de GeoDa y como analizar un par de variables a través de este diagrama de dispersión, a fin de ver como se relacionan dos variables que pertenecen al mismo conjunto de datos.

Para ello cargaremos los datos de analfabetismo de INEGI para el 2000 (Da clic aquí si quieres descargar los datos) y activaremos en este caso la herramienta que nos permitirá un diagrama de dispersión o un scaterplot, podemos hacerlo por medio de su icono y a través del menú explore → scatterplot, cuando le damos clic nos aparece una ventada tenemos que seleecionar dos variables, una que ejercerá la función de variable independiente y otro que será la variable dependiente. En las dos columnas vemos las mismas variables que se corresponden con las columnas numéricas que forman parte de la tabla de atributos del shapeefile de analfabetismo de México para el 2000.

En este caso en el eje de las X como variable independiente seleccionamos población analfabeta de México ANA00 y como variable dependiente seleccionaremos la población de 15 años para el año 2000 P1500, ya seleccionadas ambas variables hacemos un clic en ok y nos aparece una ventana con un diagrama de scatterplor que nos indica como se relacionan estas dos variables, la población de 15 años para el 2000 en el eje de las Y y el nivel de analfabetismo en el eje de las X. Cabe mencionar que cada uno de los círculos son los polígonos o municipios del país.

En la parte inferior podemos observar el valor de r2 que nos indica el % de explicación de la variable dependiente para la variable dependiente.
Así que ahí lo tienes, ya puedes realizar tus analisis de scatterplot con mucha mayor facilidad y mas explicativos
No olvides suscribirte al canal, darle me gusta y activar la campanita para que les llegue una notificación cada vez que suba un nuevo video.
Si quieres ver el video tutorial:
Comments