
Geoda. E9. Autocorrelación espacial
En este episodio veremos como llevar acabo un analisis de autocorrelación espacial o de autocorrelacion entre dos variables. Empezaremos por cargar nuestros datos, que volveremos a ocupar los datos de analfabetismo para México en el 2000 a nivel municipal. Un paso impresindible para realizar un analisis de autocorrelación espacial es generar una matriz de pesos para que modele la relación de vecindad que se establece entre todas las entidades de nuestro conjunto de datos. Así

Curso Geoda. E8 Matrices de peso por distancia.
En una muestra de datos para modelar las relaciones se puede realizar por medio de su distancia o de un numero concreto de posible vecinos. Para la actividad que de hoy ocuparemos datos de estaciones climatológicas de la ciudad de Madrid, España Empezaremos por cargar nuestros datos, posteriormente haremos un clic sobre el icono en forma de W, que es el gestor de pesos, ya abierto este, lo que haremos a continuación será dar un clic en crear para generar una nueva matriz de p

Curso Geoda. E7 Matrices de peso por continuidad.
Muchos de los analisis que podemos llevar acabo en lo geográfico guardan relación con el espacio y con las relaciones de vecindad y proximidad que se establecen entre todas las observaciones o todas las entidades de una muestra. En esta actividad lo que haremos es como crear nuestra matiz de pesos. Una matriz de pesos lo que hace es modelar las relaciones de vecindad que se establecen entre todas las relaciones. Empezaremos por cargar nuestros datos, posteriormente haremos un