Lo que hacemos
Hacemos uso de la información geoespacial para estudios de conservación ecológica, monitoreo biológico, servicios de geolocalización, ubicación de sitios y analisis espaciales. De la misma forma tenemos compromiso con la generación de recursos humanos de alto nivel, razón por la cual nos capacitamos constantemente.
Desarrollamos plataformas aéreas con sensores en RGB y NIR a la medida de los objetivos y necesidades del proyecto.
Plataformas aéreas
En uso de drones en la conservación, impacto ambiental,
cartografía y modelación de nicho ecológico
Cursos
Modelos de nicho ecológico, fotogrametría con drones, SIG básico, intermedio, avanzado, diseños e impresión 3D percepción remota óptica y sonar
CONABIO
Proyecto de distribucion potencial pargos en el pacífico mexicano, de los pocos proyectos enfocados al océano, convertirlos en inovadores
CONANP
Parque Nacional Huatulto
Uso de drones y trabajo de calidad en la cartografía de los arrecifes de coral de las Bahías del Parque
INECC
Desarrollo de adaptaciones de humedales costeros ante el cambio climático, generación de mapas temáticos
CDI
Elaboración de MIA particulares y Generación de mapas temáticos para proyectos ecoturisticos
Municipio de Puebla
Caracterización base para la implementacion de nuevas aréas verdes con miras del cumplimiento de calidad de vida de la ONU para ciudades
Protección Civil
Identificacion de sitios de inundacion para la zona conurbada Veracruz-Boca del Río. Generacion de rutas de Evacuación ante Tsunamis para las principales ciudades de la costa de Oaxaca
Universidad Veracruzana
Estudio con dones aéreos y submarinos para caracterización de arrecifes mesofóticos del parque nacional sistema arrecifal veracruzano
Playas limpias Huatulco
Capacitación para desarrollo de mapas temáticos y generacion de archivos espaciales